Morelia, Michoacán.- Las y los integrantes de la Septuagésima Sexta
Legislatura del Congreso del Estado votaron a favor de regular el uso de la
Inteligencia Artificial en los niveles de educación media superior y superior;
y, de establecer un protocolo de uso adecuado de la IA, para con ello evitar la
dependencia excesiva de herramientas automatizadas para la realización de
tareas académicas.
En el Dictamen elaborado por la Comisión de Educación sobre
la iniciativa presentada por la diputada Belinda Iturbide Díaz, se precisa que
con la adición del artículo 83 BIS a la Ley de Educación del Estado de
Michoacán de Ocampo no se pretende alejar la tecnología de las aulas; pero sí
regular el uso de la IA a fin de que sirva como herramienta de apoyo al
aprendizaje, conteniendo elementos éticos y pedagógicos orientados al fomento
del pensamiento crítico y la autonomía de los educandos.
De acuerdo con la reforma aprobada, la Secretaría de
Educación del Estado de Michoacán, elaborará un protocolo para el uso adecuado
de la inteligencia artificial en el que deben incluirse directrices como: uso
complementario de la Inteligencia Artificial, en los procesos de
aprendizaje-enseñanza; restricciones al uso no supervisado; y regulación institucional.
De igual forma, el protocolo deberá considerar la
capacitación y sensibilización a la comunidad educativa; la participación de
madres, padres y tutores; y, las medidas por incumplimiento.
En las consideraciones del Dictamen quedó establecido que
dichos criterios son los mínimos que debe contener ese protocolo, “para no
ajustar solo a unos cuantos y dejar en mayor libertad a la Secretaría de
Educación Estatal para que al momento de elaborar el protocolo establezca
aquellos criterios que a su alcance considere deban contemplarse para un mejor
manejo de la inteligencia artificial en nuestro Estado”.
La iniciativa de la Diputada Belinda Iturbide señala que el
uso excesivo de la IA puede desalentar el desarrollo de habilidades
fundamentales como la escritura, el razonamiento lógico y la investigación.
“El uso desmedido de IA en el aula puede reducir la
colaboración entre estudiantes y limitar el desarrollo de habilidades
interpersonales esenciales para su futuro profesional… La inteligencia
artificial tiene el potencial de revolucionar la educación, pero su uso sin
control puede convertirse en una barrera para el desarrollo integral de los
estudiantes”, destacó la legisladora./REDACCION