LXXVI Legislatura informa:
Morelia, Michoacán.- Giulianna Bugarini Torres, Presidenta
de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibió el Informe de Gestión y el
primer Informe Semestral 2025 de parte del Instituto Electoral de Michoacán
(IEM), a quien reconoció por la labor que desempeña, no solamente con la
organización de las elecciones, si no, por ser garante de los principios
rectores de la Democracia.
Ante el Presidente del IEM, Ignacio Hurtado, puntualizó que
en el Congreso del Estado se busca fortalecer a las instituciones democráticas
“porque son instituciones que deben ser vigiladas y evaluadas bajo un espíritu
crítico, pero también con el compromiso ético de hacer realidad a la Democracia”.
Acompañada por la Presidenta de la Junta de Coordinación
Política, Fabiola Alanís, agregó que el Congreso del Estado, Giulianna Bugarini
reconoció el esfuerzo realizado por el Instituto Electoral de Michoacán para
desarrollar procesos electorales confiables, cada vez más incluyentes, que han
marcado un precedente con el tema de consultas y con el tema del voto migrante.
“El tema de la transparencia y la rendición de cuentas es
fundamental, desde el Congreso del Estado, estamos con la voluntad de seguir
colaborando de manera respetuosa, pero también de manera constructiva, para
fortalecer nuestras instituciones, para contar con instituciones sólidas que
estén comprometidas, pero que sobre todo tengan esta autonomía para consolidar
la democracia. Hablar de democracia es hablar de justicia social, de inclusión
y de dignidad”, precisó.
En el acto de la entrega del Informe de Actividades que se
llevó a cabo en el Salón de Recepciones del Congreso del Estado, el Presidente
del Instituto Electoral de Michoacán, refrendó el compromiso del Órgano Interno
de Control con la transparencia y la rendición de cuentas.
Por su parte, Rosario Flores Muñoz, Contralora del IEM,
expuso que en el Informe de Gestión como en el Primer Informe Semestral de la
presente anualidad, dan cuenta de los resultados obtenidos en cuanto a temas
como auditoría, revisión, procedimientos de responsabilidad administrativa,
información de oficio, solicitudes de transparencia, convenios, capacitación,
asuntos en trámite y normatividad.
De igual forma, dijo, se presenta la estadística anual de
los asuntos presentados ante el instituto, del sistema denuncias en la plataforma
digital, asuntos que a la fecha se tienen en trámite relacionados con
procedimientos y con el tema de transparencia.
En cuanto al informe semestral, detalló que ha sido un
quehacer diario mediante el cual se busca la consolidación del Órgano Interno
de Control del IEM como unidad administrativa autónoma, como parte fundamental
en el quehacer del IEM, vigilando el gasto con total responsabilidad,
seguimiento al cumplimiento y avance de las planeaciones anuales respetando los
principios que rigen el servicio público.
/REDACCION