LILIANA JIMENEZ
#BastaDeCrueldadAnimal
Morelia, Michoacán.– Carlos
Maya, abogado e integrante de la Asociación de Abogados y Animalistas de México
(ASAAM), hizo un llamado urgente al Congreso del Estado para reformar el Código
Penal de Michoacán y clasificar como delito grave los actos de crueldad contra
los animales.
Maya lamentó que actualmente actos como el envenenamiento,
ahorcamiento o incluso el abuso sexual de un animal no se sancionen con penas
ejemplares.
Explicó que estos delitos, pese a su gravedad, sólo contemplan
castigos de hasta seis años de cárcel, mientras que otras conductas como
alterar una placa vehicular pueden alcanzar ocho años de prisión.
"Los acusados por crueldad animal suelen beneficiarse
de mecanismos como acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales, sin
enfrentar consecuencias reales. Es absurdo que delitos como manipular una placa
de auto se castiguen con más severidad que matar a un animal con
crueldad", lamentó.
Recalcó que este desequilibrio legal socava el principio de
justicia y, peor aún, permite que delitos atroces queden impunes.
El abogado ejemplificó con el caso del exalcalde de
Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, quien asesinó a balazos a las perritas
Buba y Canela sin que hubiera una sanción proporcional.
Subrayó que las salidas alternas previstas en el sistema
penal acusatorio, como la suspensión condicional del proceso o los acuerdos
reparatorios, están condicionadas a que la pena máxima no exceda los cinco
años.
Así, incluso con agravantes, el delito de crueldad animal rara
vez supera esa media aritmética, abriendo la puerta a la impunidad.
Añadió que el no castigar con justicia estos hechos genera
descontento social y una profunda percepción de impunidad entre la ciudadanía
michoacana, lo que afecta el tejido social.
En su calidad también de abogado del Colectivo Estatal
Animalista de Michoacán (CEAM), Maya, instó al Poder Legislativo a no frenar
los avances recientes en materia de protección animal.
Pidió que se modifiquen las disposiciones penales
pertinentes para que la crueldad animal sea considerada delito grave, se
aumenten las penas, y se garantice justicia para las víctimas no humanas.