El OPD Servicios de Salud Jalisco brindará atención médica y
de cuidados paliativos
El DIF Jalisco realizará el equipamiento del lugar, con
capacidad de 30 camas, de las cuales, diez serán para pacientes pediátricos
Será el primer proyecto público de su tipo a nivel nacional
Con el compromiso de brindar atención médica de calidad y
con calidez a pacientes con enfermedades en etapa terminal, el Gobierno de
Jalisco anunció el Proyecto Casa Compasiva, un espacio pionero en México que
ofrecerá albergue con cuidados paliativos bajo un modelo de atención integral,
centrado en la persona.
Se trata del primer proyecto público en su tipo en todo el
país, y estará a cargo del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Contará con personal especializado en medicina paliativa que
brindará atención médica complementada con terapias integrativas, cuidados
físicos, apoyo emocional, social, familiar y espiritual.
Maye Villa de Lemus, Presidenta del DIF Jalisco, afirmó que
más que un lugar, es una declaración de principios y la apuesta por una
atención centrada en la persona, ya que cada paciente podrá acompañarse de sus
familiares y recibir una atención cálida y amable.
Reconoció la labor del Instituto Jalisciense de Cuidados
Paliativos y Alivio al Dolor (PALIA), que liderará este proyecto.
“Este espacio también es una casa para quienes trabajamos
desde el corazón, convencidos de que el amor y la dignidad no deben faltar en
ninguna etapa de nuestras vidas. Cuenten con nosotros, con nuestro gran
voluntariado que estará presente para acompañar a las familias que sean
usuarias de esta Casa Compasiva y brindar todo el amor, cariño y atención,
asimismo se formará un patronato que pueda encabezar el DIF Jalisco”, manifestó
Villa de Lemus.
La Presidenta de DIF Jalisco sostuvo que una parte
importante del proyecto es la labor de acompañar a las personas que atraviesan
esta etapa, con la convicción de que, hasta el último instante de vida, siempre
hay algo qué hacer.