Este fin de semana inician las presentaciones del Circuito
Artístico 2025, resultado de la convocatoria emitida por la Secretaría de
Cultura del estado (SECULT), dirigida a las compañías, agrupaciones artísticas
y artistas en lo individual, en las disciplinas de danza, música y teatro, con
el objetivo estimular y difundir el desarrollo de las artes escénicas en la
entidad.
Un total de seis proyectos fueron elegidos para presentarse
en los 18 municipios, con la finalidad fomentar y dar a conocer el talento
local de creación colectiva o multidisciplinaria. En primer lugar, en “Natura
Pictrix”, de Irma Monterrubio, una bailarina encarna el poder creador de la
naturaleza, en un viaje sensorial y profundo, donde lo corporal y lo material
se funden para recordar alpúblico que trascender es también volver al origen, a
esa red invisible que todo lo une y todo lo transforma.
Otro proyecto que resultó ganador es “El Ritual: Manzanilla
y Miel”, de la compañía El Pregonero Teatro, y se trata de una obra en la que
los recuerdos de la infancia, la esencia femenina, la lucha, la migración, la
enfermedad, el empoderamiento, el abandono, el desamor, el amor propio y la
sanación, provocan historias que se cuentan con voces propias y prestadas, en
historias que dan vida y muerte.
Asimismo, “El Principito Va a Tu Escuela”, de X Teatro, es
un espectáculo realizado con títeres, máscaras y actores, dirigida a todo
público pero principalmente adolescentes, donde todo espectador o espectadora
descubrirá o redescubrirá la historia de un hombre perdido en el desierto que
conoce a un misterioso niño de cabellos dorados y preguntas impertinentes que
ha viajado por diversos planetas en busca de una amistad verdadera.
“Danzando Cuentos”, de la compañía escénica Dadev-Danza,
proyecto conformado por dos coreografías originales inspiradas en cuentos
breves: una sobre aventuras de piratas y otra sobre historias de brujitas,
ambas cargadas de humor, movimiento, color y mensajes positivos relacionados
con la amistad, la cooperación y la imaginación.
Por otro lado, en “Rondas, Jarabe y Son para Cuarteto de
Cuerdas”, de Bell Art, un ensamble musical interpretará obras de compositores
mexicanos contemporáneos y adaptaciones de música tradicional queretana,
integrando un enfoque didáctico y comunitario.