*Los establecimientos estarán obligados a verificar
parentesco mediante documentos oficiales.
Morelia, Michoacán.- El Congreso del Estado aprobó la
reforma a la Ley de Turismo propuesta por la diputada Vanhe Caratachea en
conjunto con otras diputadas y diputados. Esta nueva disposición busca evitar
que hoteles, moteles y espacios de hospedaje sean utilizados como escenarios
para la trata, pornografía o explotación sexual infantil, colocando a la niñez
en el centro de las acciones preventivas.
La reforma dictaminada por las comisiones de Turismo, así
como, Protección a la niñez y adolescencia, establece que ningún menor de edad
podrá ingresar a un alojamiento turístico sin la compañía de sus padres,
tutores o un adulto con autorización legal debidamente acreditada. Además, se
exigirá a los establecimientos verificar la identidad y el parentesco mediante
documentos oficiales como la CURP, INE o pasaporte vigente, en el caso de
turistas extranjeros. “No es un capricho, es una herramienta legítima y necesaria
de prevención”, señaló Caratachea.
También se obliga a los prestadores de servicios turísticos
a implementar protocolos de actuación ante posibles delitos, capacitar a su
personal, instalar videovigilancia responsable y contar con mecanismos eficaces
de denuncia. “No se trata de criminalizar al turismo, sino de convertirlo en un
aliado en la defensa de la infancia”, afirmó la legisladora.
La reforma fue cuidadosamente armonizada con los marcos
nacionales e internacionales de derechos humanos, como la Convención sobre los
Derechos del Niño y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, se contempló el uso de herramientas digitales para evitar cargas
burocráticas a los ciudadanos y a los prestadores de servicios turísticos.
Con esta aprobación, Michoacán se coloca a la vanguardia
nacional en turismo ético y responsable. “No se puede hablar de desarrollo
económico si ese desarrollo se sostiene sobre el sufrimiento de la niñez. Esta
ley es un escudo que resguarda su inocencia y su integridad”, expresó Vanhe
Caratachea, presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez.
Finalmente, agradeció el respaldo del Pleno y reafirmó su
compromiso con la infancia michoacana: “Cada niña salvada, cada niño protegido,
será el testimonio de que esta Legislatura no fue indiferente. Hoy dimos un
paso firme para que el turismo en Michoacán crezca con
responsabilidad”concluyó. /REDACCION