• La
información podrá
consultarse en el plataforma digital del Congreso del Estado
Morelia, Michoacán,.- En sesión Ordinaria, el Pleno de la
Septuagésima Sexta Legislatura aprobó el Primer Informe Financiero Trimestral
del ejercicio presupuestal del Poder Legislativo, correspondiente al ejercicio
fiscal 2025, que contiene los registros de los ingresos recibidos y el
ejercicio del gasto al 31 de marzo de la presente anualidad.
De conformidad con la propuesta de Acuerdo presentada por la
Junta de Coordinación Política, se estableció que la parte integral del Primer
Informe Trimestral Financiero del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo
se pudo corroborar con la información Contable, Presupuestaria y Programática,
elaborada por la Secretaría de Administración y Finanzas, la cual podrá ser
consultada en la plataforma digital del Congreso del Estado.
Ante el Pleno quedó de manifiesto que con fecha 15 de abril
de 2025, fue entregado al Comité de Administración y Control el Primer Informe
Financiero Trimestral del ejercicio presupuestal del Poder Legislativo del
Estado de Michoacán de Ocampo al 31 de marzo del mismo año, signado por
Alejandro Estrada Salinas, Secretario de Administración y Finanzas.
De igual forma, se dio a conocer que con el objeto de dar
mayor claridad y precisión a sus contenidos, las notas a los Estados
Financieros constituyen un complemento a los mismos.
Así mismo, que el Comité de Administración y Control del
Congreso del Estado aprobó el informe elaborado por la Secretaría de
Administración y Finanzas del Congreso del Estado, en donde la contabilidad se
registró con base acumulativa.
En Sesión Ordinaria, a propuesta de la Presidenta de la
Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, se aprobó que en la página del
Congreso del Estado se instale un recuadro con los rubros y los links
correspondientes de acceso pública a la plataforma de transparencia proactiva
respecto de los anexos que se presentan en el informe.
En él, se presentará la información contable, el estado de
actividades, estado de situación financiera, estado de variación de la hacienda
pública, estado de cambios en la
situación financiera, estado de flujos de efectivo, estado analítico del
activo, estado analítico de la deuda, estado analítico de ingresos, estado
analítico por fuente de financiamiento.
También se podrá consultar el estado analítico del presupuesto de egresos,
datos sobre endeudamiento, flujos de fondos, programas y proyectos, indicadores
de desempeño, notas explicativas, servicios personales del Congreso y
plantilla. /REDACCION